Entradas

FUENTE DE AMOR Y VIDA - LACTANCIA MATERNA

Imagen
No cabe duda de la supremacía de la leche materna como alimento nutritivo para el bebé. Sus beneficios nutricionales y psicológicos han sido demostrados científicamente, podés encontrar más detalles en un artículo que publiqué anteriormente ( https://liclourdesruiz.blogspot.com/2017/08/importancia-de-la-lactancia-materna.html ) Aquí me enfoco en lo que encarna la leche materna tanto para la madre como para el hijo. La Lactancia materna es el mayor acto de amor y constituye el mejor comienzo para la vida . Si bien algunas madres tienen dificultades al principio, por lo general, surge de manera espontánea y fluye con naturalidad. Las emociones que vivimos las madres que amamantamos son tan intensas y tan importantes, que pueden llegar a cambiar nuestra forma de ver y afrontar la vida.  Todo ocurre allí, cerquita de tu corazón. Para tu bebé, sentir tu pecho y hacer que la leche fluya en su boquita es la primera experiencia de amor y comunicación que tiene al nace...

IMPORTANCIA DE LA LACTANCIA MATERNA

Imagen
La Semana Mundial de la Lactancia Materna, se celebra cada año del 1 al 7 de agosto. Este año tiene como lema: Construyendo alianzas para proteger la lactancia: por el bien común, sin conflictos de interés. Donde se insta a todos los gobiernos a que cumplan con su misión de defender el derecho a amamantar de las mujeres y sus hijos. Y que reconozcan con acciones concretas la protección y promoción de la lactancia materna. Es sabido que la Lactancia materna es la mejor forma de aportar a los niños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. Por esto, la OMS recomienda el inicio inmediato de la lactancia materna en la primera hora de vida, la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses, la introducción de alimentos complementarios seguros y nutricionalmente adecuados a partir de los seis meses, y continuar con la lactancia materna hasta los dos años o más. Si bien muchas mujeres tienen problemas al principio, prácticamente tod...

[OPINIÓN] TÉCNICA DEL TIEMPO FUERA

Imagen
El Tiempo fuera , o tiempo de exclusión, es una forma de modificación conductual. Una técnica “pedagógica” derivada del conductismo que pretende disminuir o eliminar malos comportamientos de los niños. Los defensores de esta técnica afirman que funciona mucho mejor que amenazar, gritar o golpear a los niños, por lo que se encaja como método sustituto al castigo físico. Sin embargo, sigue siendo una forma de castigo y es bastante utilizada por profesores como medida disciplinaria en las escuelas y colegios. Antes de dar mi punto de vista al respecto, es importante explicar el procedimiento de la técnica tiempo fuera: 1.     Al darse la conducta inadecuada, inmediatamente se debe decir al niño que eso no se debe hacer, de forma calmada, sin gritar ni regañar. 2.     Luego llevar al niño a otro lugar, sin emitir otra palabra ni ofrecer alguna expresión que el niño pueda confundir con afecto. El lugar asignado debe ser tranquilo, sin posibilidad ...